En un post anterior enumeramos 4 errores que no se pueden cometer al hacer una reforma. En este artículo volvemos a tratar el tema, centrándonos en algunos de los errores más habituales que se cometen en una reforma. Hay algunos más, pero estos 5 son los que suelen repetirse con mayor frecuencia.
1. Buscar el ahorro por encima de la calidad
A menudo, sobre todo en determinados casos, se sacrifica la calidad por un precio bajo para ahorrar algo. Sin embargo, es un error porque implica que a medio plazo la reforma puede que se deteriore y haya que volver a gastar dinero. El resultado es que al final se puede gastar más de lo necesario y el supuesto ahorro no es tal.
Esto no significa que haya que elegir los materiales más caros del mercado, pero sí que se necesita un equilibrio entre la buena calidad y el precio.
También te va a interesar: Ahorro energético: cómo pagar menos en la factura de la luz
2. Obviar la iluminación y ventilación natural
Como expertos en reformas integrales en Madrid, sabemos que es muy importante disponer de espacios bien ventilados e iluminados, cuanto más natural mejor.
Uno de los errores más comunes en una reforma es que a veces no se planifica la mejor manera de aprovechar la luz natural o la ventilación, en especial en reformas de cocinas y cuartos de baño. Algo que acaba repercutiendo en un gasto eléctrico innecesario e incluso olores que se pueden evitar con una buena ventilación natural.
3. Dejar la reforma en manos inexpertas
Otro de los errores más comunes en una reforma, con el que además se puede acabar un precio muy alto. Por un lado, habría que estar pendiente todo el rato de cómo están haciendo las cosas, algo que no siempre se puede hacer. Y por otro, puede que una vez terminada la obra los resultados dejen mucho que desear.
También te va a interesar: En qué debemos fijarnos a la hora de contratar una empresa de reformas
4. Retrasar la fecha de la reforma
Algunas veces, cuando se detecta un problema que requiere reforma, se puede solucionar con cierta agilidad si se realiza a tiempo. Sin embargo, cuando esto se posterga, pueden aparecer otros problemas que al final encarecen mucho la factura. En cambio, si se acometen cuando se necesitan, el coste es muy inferior.
5. No estudiar bien los espacios
Cada estancia tiene unas características únicas, y por eso es muy importante planificar muy bien dónde se colocarán los diferentes elementos. De ello depende el uso de ciertos materiales. Como por ejemplo los que soportan mejor la humedad para cocinas o baños que tienen altos grados de humedad, o materiales resistentes al calor en las zonas de cocinado. Si no se tiene esto en cuenta, el deterioro puede ser muy alto, y acabar por necesitar otra reforma debido a que los materiales se han estropeado.
En resumen, antes de proceder a una reforma es muy importante tener en cuenta los errores más comunes para evitarlos. Así se logrará una inversión que rinda su fruto a medio y largo plazo.
Si necesitas ayuda, contacta con nosotros y te informaremos de todo sin compromiso.