Antes de poner en marcha una reforma integral de vivienda es importante que te plantees una serie de cuestiones fundamentales. Se trata de un proyecto en el que no debes dejar ningún cabo suelto. Será esencial para que el resultado sea óptimo y el esperado. En esta entrada vamos a ofrecerte un decálogo de claves con la idea de que tengas claro lo que tienes que hacer antes de ponerte manos a la obra, nunca mejor dicho.
Decálogo de buenas prácticas a la hora de plantear una reforma
Cumpliendo con cada uno de estos puntos, estamos convencidos de que tu reforma se convertirá en un proceso mucho más sencillo que alcanzará todos los objetivos por los cuales la pusiste en marcha.
1. Diseña un boceto con las necesidades reales
El punto de partida es saber lo que realmente quieres conseguir con la reforma. Por eso te aconsejamos que reúnas a tu familia y diseñes un boceto donde anotes, estancia por estancia, todo aquello que necesita ser cambiado para mejorar la comodidad en tu vivienda.
2. Busca una empresa que cumpla con los requisitos legales exigibles
Compara varios presupuestos y asegúrate de que sean claros y cerrados. Cerciórate de que la empresa que contrates cumpla con todos los requisitos legales exigibles como el alta de sus trabajadores en la Seguridad Social, el cumplimiento de la prevención de riesgos laborales, etcétera.
3. No escatimes en la calidad de los materiales
Es una de las partidas en las que no deberías escatimar un solo euro, porque de la calidad de los materiales que emplees en tu reforma va a depender en gran medida el resultado de la misma.
4. Tramita la licencia de obra correspondiente
Una vez tienes la empresa que va a trabajar en tu casa, lo siguiente será obtener la licencia de obra correspondiente para poder empezar a trabajar. No te saltes este paso porque te expondrás a sanciones y otros riesgos.
5. Contrata un seguro de responsabilidad civil
Generalmente, son las empresas las que han de contar con una póliza que cubra posibles daños a terceros durante la realización de los trabajos pertinentes. Así no tendrás de qué preocuparte.
6. Realiza un estudio de la eficiencia energética de tu inmueble
Es el momento oportuno para mejorar el aislamiento de tu vivienda y así aumentar su eficiencia energética. A la larga conseguirás importantes ahorros en las facturas de tus consumos.
7. Ajusta tu presupuesto al alza
Un consejo que te damos es que a la hora de confeccionar el presupuesto que vas a emplear para la reforma, sobre el que te plantee la empresa que contrates has de disponer un poco más de dinero. A veces aparecen imprevistos y tú deberás estar preparado para hacer frente a ellos.
8. Personaliza el estilo de tu vivienda
Conviene que tengas una idea clara del estilo que quieres para tu vivienda y sobre eso trabajes en una línea de armonía. Aprovecha el momento para ponerlo todo a tu gusto.
También te va a interesar: ¿Por qué el paso del tiempo nos debe llevar a realizar una reforma integral de nuestra vivienda?
9. Procura estar pendiente de la evolución de los trabajos
Te recomendamos que estés siempre presente y pendiente de todo. Así podrás asegurarte de que todo se está llevando a cabo conforme habías pactado en el contrato de obras.
10. No te avergüences de decir que algo no te gusta
Si durante la obra hay algo que no te gusta, es el momento de decirlo. Ten en cuenta que una reforma requiere de una inversión importante y es un proyecto que se plantea para largo plazo.
Con estas diez claves estarás preparado para afrontar una reforma reduciendo el margen de error, para que el resultado sea el que siempre habías deseado.