91 547 10 94

¡Llámenos ahora!

91 547 10 94

Encimeras de cocina: materiales y características

Encimeras de cocina

Uno de los elementos más importantes cuando se reforma una cocina es la encimera. Esta superficie debe cumplir con ciertas características, ya que sobre ella se realizaran muchas de las tareas para las que se destina este espacio.

Si está planeando reformar su cocina, es muy probable que se pregunte qué tipo de encimeras de cocina puede encontrar y cuál de ellas le interesa más. En este artículo repasaremos las características de algunas de ellas.

Encimeras de cocina laminadas

Destacan por ser versátiles y económicas, ya que se fabrican en una gran cantidad de acabados imitando otros materiales o en colores lisos. Además, hasta cierto grado amortiguan los golpes en caso de caída de objetos, lo que puede evitar rotura de cristalería o vajilla.

No obstante, es bastante sensible a la humedad, sobre todo si se producen derrames con frecuencia.

Encimeras de granito o mármol

Estos dos tipos de piedra natural se emplean a menudo en la fabricación de encimeras de cocina. Sobre todo el granito, porque sus características evitan que el agua y la suciedad se fijen en la piedra, lo que le confiere una vida útil muy larga. Además, al tratarse de un material extraído de la naturaleza no existen dos encimeras iguales, creando una pieza única cada vez.

El mármol es algo más delicado, sensible a la humedad y en el que pueden aparecer manchas si se derrama algún líquido o grasa.

Encimeras de cocina de cuarzo

El cuarzo es un material novedoso y vanguardista en el diseño de cocinas. Las encimeras fabricadas con este material son muy resistentes a golpes y humedad. Aunque dependiendo de la mezcla pueden soportar mal el calor intenso o la luz del sol, haciendo que pierdan el color.

Estas encimeras de cocina tienen la particularidad de poder crearse a la medida e integrar elementos como el fregadero, sin juntas ni cortes.

Encimeras de piedra artificial

Este tipo de encimeras de cocina están fabricadas con una mezcla de piedra natural y material sintético como la resina de poliéster, comprimidos a una presión elevada. Al igual que las de cuarzo (cuyo proceso de fabricación es similar), se realizan por encargo y permiten crear formas personalizadas. Su dureza y resistencia es muy alta, con mucha versatilidad en cuanto a colores y acabados.

También te va a interesar: Pasos a seguir en la reforma integral de una cocina

Otros materiales

Además de estos tipos de encimeras, hay algunos materiales disponibles, aunque su uso es menos general:

  • Encimeras de madera. Fabricadas con madera maciza o láminas unidas entre sí, dándole un aspecto rústico a la cocina. Son muy decorativas pero bastante delicadas, sobre todo frente a la humedad o los golpes.
  • Encimeras de cocina de acero inoxidable. Las más utilizadas en cocinas industriales, aunque algunas cocinas domésticas pueden contar con estas encimeras, resistentes a la humedad y las temperaturas pero sensibles a las huellas y los arañazos.

Muchas opciones para elegir

Como puede ver, hay una gran cantidad de opciones de encimeras de cocina, por lo que la elección dependerá de muchos factores. En Ecorenueva le podemos ayudar ofreciéndole un presupuesto y dándole consejos en función del uso y el tipo de cocina que quiera tener.