91 547 10 94

¡Llámenos ahora!

91 547 10 94

Reformas en Madrid: tendencias y consejos

reformas en Madrid

Cuando hablamos de reformas, los motivos por los que se decide hacer cambios sobre todo son una mejor funcionalidad y cambiar de estilo. Es decir, que con una remodelación buscamos sobre todo hacer más cómoda la zona que se reforma, aprovechar el espacio y adaptarla a nuestros gustos.

Los gustos van cambiando, al igual que las tendencias en decoración. Por eso, no es extraño que de vez en cuando nos preguntemos qué marca la pauta en reformas en Madrid en estos momentos. Y también qué podemos esperar a medio plazo.

¿Cuál es la tendencia actual para reformas en Madrid?

Si hablamos de las estancias que más suelen cambiar en nuestras viviendas, los madrileños reformamos con mayor frecuencia el cuarto de baño. Le siguen los dormitorios y la cocina, por este orden. Le siguen muy de cerca las reformas integrales, que llevan más tiempo y para las que se destina un presupuesto mayor.

También te va a interesar: Reformas integrales de casas: ¿qué partes se deterioran más con el tiempo?

¿Cuánto cuesta hacer reformas en Madrid?

Hablando de presupuestos, ¿cuál es el precio de una reforma? Depende en buena medida de varios factores, como el tamaño de la estancia o los cambios que se harán. No es lo mismo renovar los sanitarios de un cuarto de baño que reorganizar los elementos y darle una nueva apariencia.

La cocina, el lugar en el que más se invierte

Aunque como hemos dicho antes la cocina es la tercera estancia de la casa que protagoniza las reformas en Madrid, en cuanto a inversión es la que se lleva la mayor parte del presupuesto.

Si crees que necesitas un cambio, puedes echar un vistazo a este artículo: Reformar mi cocina, ¿cuáles son las claves del momento adecuado?.

Pequeñas reformas previas a una gran remodelación

Si nos fijamos en las tendencias actuales, podemos asegurar que la mayoría de madrileños prefieren ir cambiando poco a poco su vivienda, para acomodarla a sus gustos. Cuando esto no parece suficiente es cuando nos decidimos a hacer una reforma más profunda, bien de un espacio o de toda la casa.

¿Cambiará mucho la tendencia en el futuro?

Si te estás planteando reformar tu casa a medio plazo, te interesará saber que las tendencias para este año y el que viene son muy parecidas a las que hemos visto hace poco. Una vuelta a lo natural, con materiales como la madera o el mármol en cocinas y baños. Ventanas más grandes para dejar entrar la luz y mezcla de estilos, como el rústico y el industrial.

También te va a interesar: ¿Cada cuánto tiempo necesito realizar una reforma de mi vivienda?

Consejos para reformar tu vivienda

Más allá del presupuesto, hay algunos aspectos que tener en cuenta si quieres reformar alguna estancia de tu casa. Lo primero es contactar con expertos que puedan asesorarte. Tanto en la elección de los materiales como en cuál es la mejor manera de aprovechar un espacio.

Elegir una empresa de reformas implica informarte de cómo funciona, que cumple con lo que marca la ley y ofrece la posibilidad de financiar la reforma para que no te suponga un sacrificio.

Ten en cuenta también que lo que hoy es tendencia puede que cambie mañana. Lo mejor es que elijas un estilo que sepas que te va a gustar y querrás conservar durante mucho tiempo. O al menos hasta que te apetezca reformar tu casa de nuevo.