91 547 10 94

¡Llámenos ahora!

91 547 10 94

Las reformas de las ventanas, cuándo realizarlas

Las reformas de las ventanas, cuándo realizarlas

Si estás pensando en hacer un cambio en tus ventanas de casa, pero te han surgido dudas acerca de cómo y cuándo hacerlo, has llegado al sitio indicado.

Cualquier tipo de obra puede generar cierto estrés, pero ponerse en manos de profesionales siempre nos dará una serenidad añadida para enfrentarnos a ello.

 

¿Cuándo cambiar las ventanas?

 

Estos elementos tienen una vida útil determinada, pero normalmente si tienen una antigüedad superior a 30 años lo más seguro es que haya llegado el momento de realizar reformas de las ventanas.

 

Beneficios

 

  • 1. Mejorar el aislamiento térmico y acústico: algo que siempre vendrá genial para poder reducir las facturas de luz y gas, además de disminuir los ruidos de la calle.
  • 2. Mejorar la eficiencia energética.
  • 3. Revalorizar el precio de tu vivienda: quizá ahora no estés pensando en vender tu inmueble, pero es posible que en un futuro tengas que hacerlo, y cuanto más inviertas en elementos como los cierres, más potencial verán los probables compradores.
  • 4. Mejorar la seguridad: evidentemente, una ventana nueva siempre estará sellada de forma más eficiente y hará más difícil que los amigos de lo ajeno puedan acceder a tu lugar de residencia.
  • 5. Actualizar el aspecto de tu hogar: aunque menos importante, una estética acorde a los tiempos actuales ayudará a que te sientas más cómodo y a gusto en casa.

 

 

También te va a interesar: Diez claves para elegir empresa de reformas en Madrid.

 

¿Cuál es la mejor época para cambiar las ventanas?

 

Sin duda, durante la primavera o los inicios del otoño. Es el momento más adecuado por las condiciones del clima.

Al ser meses en los que no hace ni demasiado frío ni demasiado calor, no importará en exceso estar unas horas sin este elemento arquitectónico aislante. Además, la precipitación pluvial es menor y se aprovechará más la luz solar, con lo que al realizarse este trabajo resultará de una manera más cómoda y menos limitada.

Ten en cuenta que, si además de cambiar las ventanas vas a realizar otro tipo de mejoras en tu vivienda, esta pauta de primavera o inicios de otoño no se debe tener tan en cuenta, ya que la obra durará más tiempo y son otros los elementos que tendrás que evaluar.

Para planificar el cambio hay otras cosas que deberás considerar, como el tiempo de fabricación (que puede llevar varias semanas) y el tiempo que se tarda en la instalación en sí (si todo va bien, se pueden instalar cuatro ventanas en un mismo día).

 

¿Cuál es la mejor época para cambiar las ventanas?

 

Otros elementos a tener en consideración

 

En este apartado vamos a comentarte qué puedes hacer para preparar tu vivienda antes de acometer la obra del cambio de ventanas. Son cosas sencillas y que no te costarán esfuerzo pero que luego agradecerás:

 

  • Quitar las cortinas: aunque parece evidente, se puede dar por supuesto que se va a hacer cargo de la retirada el personal que va a cambiar las ventanas, pero nuestro consejo es que siempre tratarás tú mismo con más cariño los elementos decorativos de tu hogar.
  • Retirar el mobiliario que está cerca de la ventana: esto facilitará el trabajo del personal, te evitará posibles accidentes, especialmente con elementos delicados.
  • Cubrir los muebles: aquellos que estén en la misma habitación y que se dificulte su remoción, pueden ser protegidos con sábanas o plásticos.
  • Cubrir los suelos: evitando así posibles desperfectos y ralladuras.

 

Realizar ajustes en ventanas es el tipo de inversiones en casa que no solo ayudarán a sentirnos mejor en nuestro hogar, también se obtiene seguridad y plusvalía.

Toma la mejor decisión y recuerda que un buen trabajo debe ser realizado por profesionales.