91 547 10 94

¡Llámenos ahora!

91 547 10 94

Tipos de suelos más utilizados en las reformas de pisos en Madrid

Madrid, tan antigua y orgullosa, ostenta construcciones de muchas épocas distintas y salvo algunas que puedan considerarse icónicas, la mayoría, requieren una buena remodelación.

Como todas las cosas en la vida las viviendas, ya sean grandes o pequeñas sencillas o elegantes, sufren el paso del tiempo. Frecuentemente, la falta de mantenimiento adecuado deteriora el material de los acabados que, en el origen, fueron colocados para ofrecernos la mejor de las sensaciones. Otras veces, es tan solo el paso del tiempo que les confiere esa sensación vetusta con la que no nos sentimos cómodos.

Cualquiera que sea la razón, las remodelaciones son a la vez tanto necesarias como deseadas. Todo cuenta en una remodelación, desde los colores hasta los materiales utilizados, el mobiliario y los accesorios. Sin embargo, los suelos son un aspecto especialmente relevante que debe pensarse con detenimiento. Los suelos de nuestras casas determinan, en muy buena medida, el carácter del ambiente que habitamos. Un suelo bien elegido ayudará a sentirnos a gusto en nuestro propio hogar.

Para nadie es un secreto que nuestro planeta está sufriendo las consecuencias de nuestro andar. Cada día es más necesario concientizarnos de la necesidad de utilizar aquellos materiales que menos daño causen al ambiente. En nuestros planes de remodelación es importante considerar el impacto ecológico de los materiales a la hora de elegirlos y optar por los más benignos.

Seguro que también te va a interesar: Materiales de construcción ecológicos, cada vez más necesarios.

Afortunadamente, la industria moderna, preocupada por no dañar el ambiente, aplica nuevas técnicas de fabricación y de tecnología de los materiales poniendo a nuestra disposición, una amplia gama de opciones. Uno de los elementos más beneficiados han resultado ser, los tipos de suelos en las reformas.

Los suelos más populares

Aquí te presentamos solo algunos de ellos.

Madera

Sin duda, el material más buscado. En la antigüedad era un material abundante y dócil, adaptable a casi cualquier condición y manipulable con herramientas rudimentarias. En la actualidad, sigue siendo el favorito por sus cualidades estéticas, su durabilidad y la enorme versatilidad para crear ambientes. Sin embargo, la madera puede llegar a ser muy costosa, exige que sea instalada por profesionales y no se encuentra libre de mantenimiento. No obstante, para quienes pueden costearlo y están dispuestos a darle el tratamiento adecuado, seguirá siendo una magnífica solución. Además, es un producto natural y de una fuente renovable, lo cual, suma puntos adicionales en su favor.

Laminados de madera

No es de extrañar que con la idea de obtener la vista y la sensación que ofrece la madera a una fracción del costo, hayan surgido una enorme variedad de pisos laminados que la imitan. Los hay de excelente calidad pero también los que apenas ofrecen una buena vista. En general, la durabilidad es bastante menor que la madera natural, sin embargo, el menor precio y casi nulos cuidados los justifican ampliamente.  Al no ser fabricados con materiales 100% naturales, es importante verificar sus características antes de adquirirlos.

Baldosas

Hablar de baldosas es introducirnos a un mundo muy amplio. Las hay de materiales frágiles como el barro y muy resistentes como el granito. De materiales extraídos directamente de las canteras como el mármol y las fabricadas con procesos modernos como las cerámicas. En cualquier caso, prácticamente todas las baldosas son sumamente durables, pero también ofrecen una sensación fría y, por eso, hay que pensar bien antes de elegir. De cualquier manera son y seguirán siendo, una excelente opción para remodelar.

Nos limitamos a describir estas opciones pues, aunque existen muchas más como las moquetas o el hormigón pulido, no son sin embargo, y pese a sus grandes cualidades, los materiales más solicitados por las tendencias actuales del diseño.